» La familia cristiana, camino de salvación frente a la secularización», es el lema del IX Congreso Europeo del Movimiento Familiar Cristiano. Se celebrará, Dios mediante, el próximo 26 de junio en una modalidad mixta online / presencial a nivel local.

El Congreso tendrá actividades para los padres y para los hijos. Los esposos podrán profundizar en su vocación a través de las diferentes ponencias, preguntar en directo a los ponentes y compartir con otros matrimonios las reflexiones sobre dichas ponencias. Asimismo, habrá momentos de oración familiar, tales como la Eucaristía, el Ángelus o el Rosario. En definitiva, celebrar y vivir en comunidad la belleza de la familia cristiana para después servir a la Iglesia y salir al mundo a evangelizar.

Se trata de una oportunidad para que las familias cristianas profundicen en la Sagrada Familia de Nazaret, como modelo a seguir y a la luz del año de San José. Esta ponencia será impartida por Monseñor Alminaza, Consiliario Mundial del CIMFC y obispo de San Carlos en Filipinas.

Posteriormente, siguiendo la metodología ver, juzgar y actuar, los participantes podrán analizar los enemigos de la familia hoy, título de la segunda ponencia a cargo de D. Benigno Blanco. De esta manera, los esposos serán conscientes de los peligros a los que se enfrenta su proyecto de familia cristiana.

En la tercera ponencia, Monseñor Munilla, obispo de San Sebastián, nos animará a vivir como pobres de Yahvé. Juzgar que formas de vida en nuestra sociedad actual nos impiden ser el nuevo resto de Israel.

Finalmente, la cuarta ponencia nos mueve a actuar. Los actuales presidentes europeos del    Movimiento Familiar Cristiano, Balazs y Krizstina Menesi, impulsarán el compromiso familiar y comunitario para sembrar en nuestra sociedad el evangelio de la familia.

Está prevista la participación de matrimonios de varias nacionalidades. Actualmente, el Movimiento Familiar Cristiano está presente, a nivel europeo, en países como España, Malta, Hungría, Suecia, Italia, República Checa, Croacia, Portugal y Eslovaquia.

La emisión está abierta para todos los que deseen seguir el Congreso en directo a través de YouTube en dos idiomas:

Inglés: https://youtu.be/rSXga8ByC4M

Español: https://youtu.be/_OnFOdxmEJQ

Desde estas breves líneas os animamos a seguir este Congreso y a rezar por sus frutos.